COMUNICADOS
19 de Abril de 2021
A 78 años del Levantamiento del Ghetto de Varsovia
Este 19 de abril se cumplen 78 años del Levantamiento del Ghetto de Varsovia, la revuelta judía armada más importante desplegada contra la maquinaria nazi, en pleno apogeo del proceso de exterminio más masivo y calamitoso de la historia judía moderna. Más de un mes lograron resistir lxs combatientes, haciendo fracasar el plan de las autoridades alemanas que en octubre de 1942 habían definido liquidar el ghetto en menos de 3 días, luego de haber deportado y asesinado unxs 300.000 judixs en menos de 2 meses...
Memoria Verdad Justicia
Es 24 de marzo y se cumplen 45 años del golpe de Estado genocida de 1976 que inauguró uno de los períodos más terribles de la historia Argentina.
Durante esos años, el Max fue un espacio de resistencia, de participación política, de reivindicación de los encuentros, del diálogo, de la libertad de expresión, del arte, de lucha por los derechos humanos...
24 de Marzo de 2021
9 de Enero de 2021
Repudio del Max Nordau a los dichos de Pablo Ansaloni
El CLIBMN repudia las declaraciones antisemitas del diputado nacional Pablo Ansaloni cuando se refiere a que "los judíos no tienen patria".
Estas manifestaciones, nos retrotraen a épocas lejanas en el tiempo, propias de la edad media, del nazismo y el fascismo, pero también más contemporáneas, donde el concepto de apatrida fue usado por la nefasta dictadura cívico militar religiosa de 1976 para discriminar y perseguir a la población judia...
Frente al desalojo en Guernica
Este 29 de octubre, cuando la policía de la provincia de Buenos Aires con el Ministro Sergio Berni a la cabeza y un show mediático frente a las cámaras de televisión, desalojó con violencia y represión a mil cuatrocientas familias que ocupaban terrenos fiscales, incendiando las precarias casillas, utilizando balas de goma y gases lacrimógenos. Desde el Max Nordau declaramos nuestro repudio a dicho accionar y su utilización como parte de una campaña que apela a discursos de odio, estigmatización...
29 de Octubre de 2020
2 de Septiembre de 2020
Apoyo a la sociedad Senegalesa
Compartimos y adherimos al comunicado de la
y nos solidarizamos con las violencias sufridas por su comunidad. Nuestra historia nos pone siempre en la lucha contra de la discriminación. Como bien señalan: Migrar no es un delito, trabajar es un derecho...
#Memoria
En respuesta a la nota del diario Clarín firmada por el periodista Gustavo Iaies, titulada "La educación en tiempos de pandemia: no les propongamos a los chicos el camino de Ana Frank". Entendemos que la comparación de una situación de pandemia mundial con el plan sistemático de genocidio por parte del régimen Nazi representa una clara banalización de la Shoa y de la lucha de millones de judíxs por sobrevivir las atrocidades que implicó el holocausto. La memoria será siempre un pilar de nuestra institución y de la construcción de un mundo sin discriminación...
1 de Septiembre de 2020
18 de Julio de 2020
Atentado a la Amia
El 18 de julio de 2001 reflexionábamos, a siete años del atentado a la AMIA, sobre la búsqueda incansable de justicia. Recordamos hoy las palabras de ese acto de 2001, ya que ante la impunidad, seguimos sosteniendo la bandera de la lucha inclaudicable por la memoria, la verdad y la justicia....
A raíz de la muerte del ex presidente Carlos Saúl Menem
Desde el Max Nordau recordamos que durante su presidencia se produjeron dos atentados terroristas: en 1992 a la embajada de Israel y en 1994 a la sede de la Amia. La desidia, la negligencia y, sobre todo, la complicidad con los sospechosos de haber cometido esos crímenes explican que hoy ambas masacres sigan impunes...
15 de Febrero de 2021
30 de Diciembre de 2020
#ESLEY
Hoy es un día histórico, de celebración y alegría, porque después de años de lucha el #aborto en #Argentina es #legal, #seguro y #gratuito. Es ley.
Queremos recordar hoy a todxs lxs que ya no están por abortar en la clandestinidad y a todas las personas que desde hace más de 15 años vienen militando la campaña por el derecho a decidir sobre nuestrxs cuerpxs...
14 Años sin Jorge Julio López
A 14 años de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López, reafirmamos nuestro compromiso con la búsqueda incansable por su aparición con vida.
En cada aniversario de este hecho nuestra bandera estuvo presente en las movilizaciones en pedido de justicia. Este año, la pandemia nos impide la presencia masiva que nos encuentra en las calles, pero no cambia la intensidad ni el sentido de nuestra lucha.
¡Aparición con vida ya! Memoria, Verdad y Justicia.
18 de Septiembre de 2020
2 de Septiembre de 2020
Justicia por Facundo Astudillo Castro
Desde el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau exigimos justicia por Facundo Astudillo Castro. Esta empieza por el esclarecimiento de su desaparición y su muerte, continúa con el castigo a lxs culpables, sigue con la renuncia o destitución de lxs responsables políticos, y termina con la transformación de las condiciones de violencia a la que se ven sometidxs lxs jóvenes por parte de las fuerzas de seguridad...
¿Dónde está Facundo?
Desde el 30 de abril falta Facundo Astudillo Castro. Está desaparecido. Desaparecido en democracia. La última vez que se lo vio, estaba dentro de un patrullero de la Policía Bonaerense. Desde el Max Nordau acompañamos la lucha contra la aberrante práctica de la desaparición forzada de personas, desde la sistemática desaparición durante la dictadura militar de 1976 hasta los casos más recientes de Jorge Julio López, Luciano Arruga y Santiago Maldonado. Hoy, exigimos la inmediata aparición con vida de Facundo Castro y responsabilizamos a Sergio Berni, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires por su búsqueda y su pronta aparición con vida.
20 de Julio de 2020
Comunicado por los incidentes en el predio 7 y 602
A raíz de haber tomado conocimiento por los medios de comunicación que el señor Marcos Rojo y otras personas han ingresado a nuestras instalaciones en el predio de 7 y 602, desde El Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau de La Plata queremos informar a lxs socixs y a toda la comunidad lo siguiente:
En primer lugar, en cumplimiento del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, nuestra institución permanece cerrada, habiendo incluso ofrecido a las autoridades municipales nuestras instalaciones para uso sanitario de la comunidad, en caso de ser necesarias, para fines vinculados a la situación que atravesamos por la pandemia.
En segundo lugar, ni el señor Marcos Rojo ni las otras personas fueron autorizadas por nuestra institución para ingresar al predio. Estamos investigando lo ocurrido a consecuencia de lo cual tomaremos las medidas pertinentes, pero bajo ningún concepto aprobamos esta flagrante violación de las normas impuestas por el gobierno nacional, provincial y municipal, sumándonos a la condena del hecho.
Es grande el esfuerzo que realizamos día a día para mantener nuestra institución en este contexto, continuando con gran parte de nuestras actividades de modo virtual y buscando mantener el marco comunitario y nuestros vínculos con una ciudad de la que formamos parte hace más de cien años. Reiteramos que nuestra sede permanecerá cerrada mientras se mantenga el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, respetando las medidas anunciadas por las autoridades. Repetimos también nuestro compromiso con la Municipalidad de La Plata y con las autoridades locales, provinciales y nacionales para facilitar en todo lo posible el cuidado de la salud de todxs, que es prioritario.
6 de Junio de 2020
Comunicado sobre el veredicto dictado por el encubrimiento en la causa AMIA
11 de Marzo de 2019
El Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau, frente al veredicto dictado por el encubrimiento en la causa AMIA, expresa: El apoyo a lxs familiares, que fueron lxs que impidieron con su accionar el encubrimiento.
12 de Julio de 2018
El CLIBMN frente a la Ley IVE y la Ley de Trasplante de Órganos
Ante las declaraciones realizadas por personajes que se atribuyen la representatividad del judaísmo, emitiendo frases totalizadoras como: “El judaísmo rechaza...”, el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau expresa que el judaísmo no tiene dueñx, ni Papa, ni nadie que pueda atribuirse la representación absoluta del mismo. Por lo tanto, rechazamos totalmente y denunciamos a quienes pretenden atribuirse una representatividad de la que carecen.
Declaración de la Comisión Política del Max Nordau
El CLIBMN expresa su rechazo a todo tipo de violencia ejercida en la frontera de la franja de Gaza por Hamas y el Tzjahal. Tanto los asesinatos selectivos “preventivos”, como la utilización de niñxs, mujeres y demás civiles como escudo y punta de lanza son hechos repudiables que solo fortalecen a lxs extremistas y alejan la paz deseada por los pueblos de la región.
4 de Junio de 2018
24 de Abril de 2018
Discurso de la Juventud del Max Nordau. Acto 75° Aniversario del Levantamiento del Ghetto de Varsovia
Cuando escribimos el discurso de la Juventud Del Max Nordau, lo hacemos a través del lenguaje inclusivo, que es aquel que celebra las diversidades, que no nos encasilla, y nos representa a todxs. Es aquel que utiliza la letra “x” (pronunciando la “e”) como plural genérico, reemplazando el uso de la “o” arcaica, entendida como universal. Pero que no es universal, es masculino. Y es otro mecanismo más de dominación patriarcal ante el que nos pronunciamos, conscientes de que al reproducirlo perpetuamos sus lógicas de opresión y sometimiento.
Repudio a los últimos acontecimientos que vinculan a la DAIA. Comunicado de la Comisión Política del CLIBMN
En primer lugar, queremos repudiar la presencia de la firma de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) y la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en conjunto con entidades como la Sociedad Rural, la Unión Industrial Argentina, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina en donde se respaldó la suba de tarifas llamando a "dejar de lado las especulaciones electorales y el afán de confrontar con el Gobierno, que están claramente presentes en las propuestas presentadas por diversos sectores de la oposición y aceptar las decisiones ya tomadas".
9 de Mayo de 2018
24 de Marzo de 2018
A 42 años de la última dictadura cívico-militar
A 42 años de la última dictadura cívico militar genocida que vivimos los argentinos, recordamos con afecto a los miembros de nuestra casa, militantes por un mundo mejor, que forman parte de los 30.000 detenidos-desaparecidos. Seguimos diciendo PRESENTE al corear cada uno de los nombres escritos en la puerta de nuestra institución y en cada acto de conmemoración.
Rosh Hashaná: Comunicado Comisión Política del Max Nordau
Rosh Hashaná, el año nuevo judío, es un momento de reflexión y balance. Es tradición en estos días la lectura de un apartado del Siddur, un libro originado en la Edad Media. Dicho apartado es el Vidui (confesión), que comienza "Al Jet" (por todos pecados que hemos cometido), y enuncia una lista amplia de transgresiones posibles.
22 de Septiembre de 2017
Veintitrés años del atentado a la AMIA
Desde el Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau recordamos a las víctimas del atentado a la mutual de la AMIA. En el marco del desarrollo del juicio por el encubrimiento de los hechos, vemos que la impunidad de los criminales permanece y la justicia continúa ausente, como así también, el silencio de los medios de comunicación en el tratamiento del tema.
18 de Julio de 2017
18 de Mayo de 2021
En las últimas semanas, con los conflictos, movilizaciones y represión en relación con la población palestina en Jerusalém, los misiles lanzados por Hamas contra ciudades israelíes y la respuesta del ejército de Israel con bombardeos en Gaza, se vivió una escalada de violencia en la región.
Desde el Max Nordau...